Nuestras Actividades
Entérate de las actividades, eventos que realiza nuestro Instituto.
Actividades recientes
-
Visita de destacados investigadores internacionales al Laboratorio de Cerro de Pasco del Instituto de Investigaciones de la Altura
junio 9, 2025
Del 28 al 29 de mayo, el Laboratorio de Cerro de Pasco recibió la visita de dos reconocidos científicos internacionales: el Prof. Tom Brutsaert, de la Universidad de Syracuse (Nueva York, EE. UU.), y el Prof. Trevor Day, profesor de Fisiología en Mount Royal University (Calgary, Canadá). El Dr. Brutsaert, colaborador de larga data de nuestro grupo desde inicios de […]
-
Dr. Eduardo Pretell es incorporado como Investigador Honorario del Instituto de Investigaciones de la Altura
junio 9, 2025
La Universidad Peruana Cayetano Heredia ha incorporado al Dr. Eduardo Andrés Pretell Zárate como Investigador Honorario y Miembro del Instituto de Investigaciones de la Altura (IIA), en reconocimiento a su destacada trayectoria científica. La decisión fue tomada en la Sesión Ordinaria del Consejo Universitario realizada el 14 de mayo de 2025, conforme a la “Directiva que regula la Incorporación y Membresía de los Investigadores […]
-
Dr. Francisco Villafuerte, miembro del IIA, expone hallazgos de su estudio en simposio en México
junio 9, 2025
El simposio «How to Assess and Manage CV Risk in 2025», realizado en Mérida, México, los días 21 y 22 de marzo, contó con la participación del Dr. Francisco Villafuerte, miembro titular del Instituto de Investigaciones de la Altura (IIA) y profesor principal de la Facultad de Ciencias e Ingeniería (FACI) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Durante el evento, […]
-
Dr. Francisco Villafuerte participa como conferencista invitado en el International Hypoxia Symposium 2025
marzo 18, 2025
El Dr. Francisco Villafuerte, Profesor Principal y Jefe del Departamento de Ciencias Biológicas y Fisiológicas de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, participó como conferencista invitado en la vigesimotercera edición del International Hypoxia Symposium, realizado del 11 al 16 de febrero de 2025 en Lake Louise, Alberta, Canadá. Durante el evento, el Dr. Villafuerte presentó la ponencia […]
-
‘Ciencia al Día’ de RPP Noticias: El Dr. Francisco Villafuerte habló sobre la vida y la adaptación humana a la altura
junio 14, 2024
El Dr. Francisco Villafuerte, investigador principal y profesor asociado en fisiología en el Departamento de Ciencias Biológicas y Fisiológicas de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de nuestra universidad, fue el invitado especial del podcast ‘Ciencia al Día’ de RPP Noticias, que en su episodio 29 tocó todo lo relacionado a la altura. El también investigador de nuestro Instituto de Investigaciones de […]
-
Cooperación franco peruana: haciendo investigación a 5,300 msnm
junio 12, 2024
La Expedición 5300 es un proyecto que investiga las condiciones de salud en regiones de altura en nuestro país, realizándose en la ciudad más alta del mundo: La Rinconada, ubicada en el distrito de Ananea, provincia de Sandia, en la región de Puno. El equipo de investigación está dirigido por el Dr. Samuel Vergès, jefe […]
-
Investigadores del IIA publican artículo científico sobre categorías de hemoglobina en niños preescolares residentes en Puno
febrero 26, 2024
Investigadores del IIA publican artículo científico sobre categorías de hemoglobina en niños preescolares residentes en Puno.El artículo Evaluación de la composición dietética entre categorías de hemoglobina, contenido de hierro corporal total y adherencia a multimicronutrientes en preescolares residentes de la sierra de Puno, Perú fue publicado en la revista BMC Nutrition,en febrero de 2024 y es el resultado de […]
-
La variante funcional sin sentido EPAS1 / HIF2A se asocia con el hematocrito en los montañeses andinos
febrero 26, 2024
Las poblaciones de gran altitud exhiben fenotipos que reflejan varios cientos de generaciones de adaptaciones genéticas al estrés ambiental. Muchos grupos tibetanos y andinos tienen rasgos fisiológicos distintos que mitigan la menor disponibilidad de oxígeno (O2) a gran altitud mediante un mayor transporte y utilización de O2, así como protección contra complicaciones reproductivas y neonatales ( 1 , 2 ). Solo […]
-
La SLANH presentó al Dr. Abdías Hurtado
febrero 26, 2024
Como parte del Programa de Educativo Anual DIALOGANDO CON EXPERTOS, la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH) presentó al Dr. Abdías Nicanor Hurtado Arestegui, médico nefrólogo e investigador del IIA El tema de exposición: Fisiología renal de las alturas Aquí les ofrecemos el video del Evento :
-
Una científica con superpoderes andinos | Fuerza Latina DW
febrero 23, 2024
La Dra. Gonzales ha liderado investigaciones pioneras que han arrojado luz sobre las propiedades medicinales de la maca. Su dedicación a este proyecto pone de manifiesto la importancia de valorar los recursos naturales locales. Su deseo de despertar el interés de los niños por la ciencia la ha llevado a emprender iniciativas educativas innovadoras demostrando […]
-
Doctoras Fabiola León-Velarde y Theresa Ochoa, investigadoras de Cayetano, fueron incluidas en el libro «Tengo el orgullo: Cien historias extraordinarias de peruanos que hacen patria».
febrero 23, 2024
Las doctoras Fabiola León-Velarde y Theresa Ochoa, investigadoras de Cayetano, fueron incluidas en el libro «Tengo el orgullo: Cien historias extraordinarias de peruanos que hacen patria», de Ingrid Yrivarren; la Dra. Carla Gonzales, investigadora y docente de Cayetano, fue entrevistada por DW y Raúl Huarcaya, estudiante de Psicología, escribió un artículo en la sección ‘Voz […]
-
Academia Nacional de Medicina: presentación del primer Diccionario Panhispánico de términos médicos (DPTM) de la Academia Nacional de Medicina de España
febrero 23, 2024
La Academia Nacional de Medicina participó en la presentación del primer Diccionario Panhispánico de términos médicos (DPTM) de la Real Academia Nacional de Medicina de España.El diccionario es el resultado del trabajo de un grupo de expertos en lexicografía, traductores, informáticos, expertos en etimología, codificadores, redactores, especialistas en las diversas disciplinas médicas y con la […]
Instituto de Investigaciónes de la Altura
Av. Honorio Delgado 430, Urb Ingeniería, Lima – Perú
iia.secretaria@oficinas-upch.pe
(51-1)319-0000 Anexo 201307